El Índice Barrial de Precios del ISEPCi revela un nuevo golpe al bolsillo popular
La Canasta Básica Total (CBT) registró un aumento mensual del 4,62%, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) alcanzó los $475.686. En términos interanuales, la CBT se incrementó un 46,47%.
Salarios que no alcanzan
Incluso con dos salarios mínimos —equivalentes a $616.000— una familia no logra cubrir el costo de la CBT. Esta brecha evidencia el deterioro del poder adquisitivo de los sectores populares.
¿Qué productos aumentaron más?
El rubro carnes lideró los incrementos con una suba del 13,84%, seguido por verduras con un 2,26%. En contraste, los productos de almacén mostraron una leve baja del 1,28%.
Entre los productos con mayores aumentos se destacan:
- Pescado: +52,94%
- Asado: +21,21%
- Hígado: +25%
- Dulce de batata: +50%
- Batata: +30,43%
- Manzana: +16,28%
Un escenario que se repite
Desde el ISEPCi advierten que los aumentos en alimentos y servicios esenciales continúan superando los ajustes salariales y sociales. Esta situación profundiza la desigualdad y afecta especialmente a los hogares de los barrios populares.