DEJANOS TU MENSAJE

PRESENTARON EN CHARATA “MUCHAS”: MUJERES CHAQUEÑAS SOLIDARIAS

Una convocatoria con un objetivo claro, el de formular políticas de Estado que atraviesen a todos los sectores y permanezcan en el tiempo, con el único requisito de llevar una mano solidaria a quien lo necesite, fue el sello distintivo para presentar en sociedad esta conformación de mujeres destacadas que llevara el nombre de “Muchas”, Mujeres Chaqueñas Chaqueñas y que tuvo su primer encuentro en Charata, donde la Intendente María Luisa Chomiak fue la encargada de dar la bienvenida a la presidentte de la Cámara de Diputados Elida Cuesta, a la Defensora General de la provincia Alicia Alcalá, una de las impulsoras de la convocatoria Viviana Glibota, Silvia Sánchez de Solidagro y a un grupo de mujeres que quieren trascender desde su profesión para conformar un espacio donde converjan propuestas que alcance a todas las personas. Como compromiso de continuidad, se firmó un acta que marca el inicio de este trabajo en común para generar lo que la sociedad chaqueña espera.

Chomiak: “Celebro por estas mujeres que son solidarias, desde su rol, desde lo cotidiano, desde ser mujer”

Como anfitriona de una mesa con referentes femeninas de todos los ámbitos que sobresalen desde el rol que todos los días desempeñan, la jefa comunal destacó estas grandes presencias diciendo “es un honor haber recibido esta invitación para formar parte de este primer encuentro que tiene que ver con mujeres chaqueñas solidarias, Muchas».

“Quiero agradecer por esta convocatoria – expresó – a la Dra. Viviana Glibota por pensar en este tipo de espacios, que sin dudas va a contribuir en la sociedad. Cada una de estas mujeres es solidaria, desde su rol, desde lo cotidiano, desde ser mujer. Pero qué bueno es que podamos encontrarnos y formar parte de Muchas, más allá de las actividades que tenemos cotidianamente, como un puente hacia el resto de la sociedad. Quiero agradecer a todas por elegirnos para que este primer encuentro se desarrolle aquí, en esta ciudad, a la que tengo el orgullo de representar. No tengo dudas que va a ser muy beneficioso y que si bien es el primero por supuesto que no será el último, porque seguiremos trabajando para ser lo que dice la sigla que nos identificará de ahora en más: “Muchas”.

Cerrando el encuentro, la titular de la Legislatura Elida Cuesta convocó a las mujeres a trabajar sin diferencias, y emociono al auditorio al traer a la mesa su historia personal y familiar.

Asistieron a esta reunión la Intendente María Luisa Chomiak, la titular de la Legislatura Elida Cuesta, la Defensora General de la provincia del Chaco Alicia Alcalá, Cecilia Lóez, de la Federación de Profesionales Universitarios, Flavia Quirós, instructora de yoga y comerciante, la Cabo Natalia Vera de Bomberos Voluntarios, la Jefa de servicios de Cuidados Paliativos del Hospital Perrando María Belén AyalaTorales, la comerciante e integrante de Solidagro Silvia Sánchez, la fundadora de Asociación Argentina de Padres de Autistas Chaco Delia González, la artista y empresaria regional Alejandra Gubinelli, la docente jubilada y artista de Sáenz Peña Libia Címbaro, la actriz Mamacha Massin y la abogada y docente universitaria Viviana Glibota.

El espacio Muchas nació con la idea de aprovechar la mirada especial que tienen la mujeres para trabajar y ayudar a los más vulnerables. Las mujeres que lo conforman viven en distintos lugares de la provincia y han alcanzado importantes lugares de responsabilidad, representación, productividad, lucha y compromiso en los más diversos campos de actividad.

Compruebe también

MUNICIPIO DE CHARATA: PARTICIPACIÓN EN EL ACTO PORVRL DÍA DEL ABORIGEN AMERICANO.

MUNICIPIO DE CHARATA: PARTICIPACIÓN EN EL ACTO PORVRL DÍA DEL ABORIGEN AMERICANO.

Hoy participamos en el acto por el Día del Aborigen Americano en el paraje San …

MUNICIPIO DE CHARATA: FERIA DE PASCUA EN EL PASEO DEL SOL.

MUNICIPIO DE CHARATA: FERIA DE PASCUA EN EL PASEO DEL SOL.

Esta tarde compartimos la primera jornada de la Feria de Pascua en el Paseo del …

Dejanos tu comentario