DEJANOS TU MENSAJE

EL MUNICIPIO DE CHARATA INTENSIFICA ACCIONES DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE.

Se realizó una nueva conferencia de prensa, a fin de brindar detalles sobre la continuidad de los trabajos que lleva adelante el Municipio de Charata junto a la Sala de Situación, los que tiene como objetivo central prevenir la presencia del dengue en la ciudad. La Presidente de Concejo a cargo de la Intendencia Alejandra Campos estuvo junto a Aligio Juárez de Sala de Situación, Norberto Martín del equipo de Control de Vectores e Isabel Gutiérrez, quienes además de dar detalle sobre las acciones realizadas también aseguraron que la ciudad “está preparada” para enfrentar el pico de la enfermedad producida por el mosquito que se espera en unos días. Acompañó el concejal Miguel Tejedor.
“Como sabemos – dijo Campos – se están dando muchos casos en la provincia en diferentes localidades, lo que es un llamado de atención para nosotros, estar alertas y tomar conciencia de que hay que evitar los criaderos de mosquitos, una medida fácil de evitar en cada casa. Hoy estamos aquí para pedirles que extremen todas las medidas, no tuvimos ningún caso en la localidad, pero no estamos ajenos a que pueda pasar”, estimó. “Prevenir, revisar los patios y espacios verdes de nuestras viviendas tienen que ser tareas de todos los días. El Equipo de Vectores está realizando un gran trabajo visitando los domicilios. De esta manera podremos combatirlo, tenemos los elementos necesarios también si es que se llega a dar algún caso, acá están a la vista los elementos de trabajo con los cuales se combate la enfermedad”, apuntó.
El médico Aligio Juárez por su parte, recordó que se viene trabajando desde hace tiempo en el control focal casa por casa, existe la posibilidad de un brote en la provincia con un pico que se estaría dando en 15 días “le pedimos a la comunidad el máximo cuidado, cuidémonos entre todos para combatir esta enfermedad”, pidió.
Norberto Martín de Control de Vectores, dio detalles del cronograma de trabajo que estarán realizando estos días. Actualmente se trabaja en barrio Belgrano, luego seguirán por barrios San Antonio, Gendarmería y Norte. También se está trabajando en las gomerías, donde se hace un tratamiento con un ácido para evitar que el mosquito entre en los neumáticos en desuso, los que se aconseja resguardarlos bajo techo en lo posible. Otra de las acciones se llevan adelante en instituciones educativas “ayer se trabajó en 6 instituciones con control focal”, apuntó.
“El Municipio está preparado para el tratamiento, un control focal y lo más importante, las máquinas para fumigación están en funcionamiento – aseguró – si es necesario salir de confirmarse algún caso. Quienes encuentren criaderos de mosquitos en su casa, pueden venir a retirar la briqueta y el líquido con las instrucciones correspondientes. Pero es importante hacer un recorrido en el patio después de una lluvia, tapar las botellas o colocarlas boca abajo, un balde también dar vuelta para evitar los criaderos de mosquitos”, aconsejó. En cuanto a los insumos, aclaró que se cuentan con el stock suficiente, aun cuando se producen demoras en la entrega desde provincia.
Finalmente, Isabel Gutiérrez señaló en cuanto al deschacharrado que las tareas se hacen a mano, por lo que solicitó a la comunidad se separen elementos de escombros y ramas y no mezclarlos.

 

Compruebe también

MUNICIPIO DE CHARATA: CRONOGRAMA DE PODA.

MUNICIPIO DE CHARATA: CRONOGRAMA DE PODA.

MUNICIPIO DE CHARATA: 20 DE JUNIO, RECOLECCIÓN DE RESIDUOS NORMALMENTE.

MUNICIPIO DE CHARATA: 20 DE JUNIO, RECOLECCIÓN DE RESIDUOS NORMALMENTE.

Dejanos tu comentario